TAHEM
- Marisol Espinosa
- 24 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Es un purificador de aire, diseñado para mejorar la ventilación y oxigenación en el cuarto de baño. Éste se complementa con un espejo, una pieza importante y clave de esta estancia, creando así un diseño multifuncional.
El diseño cuenta con iluminación que está situada alrededor del espejo, la cual crea una atmósfera agradable, brindando luz necesaria. Ésta es controlada a partir de sensores sensibles al tacto ubicados en la parte superior derecha del espejo al igual que los controles de ventilación.
El diseño y patrón de la ventilación fueron inspirados a partir de una técnica artesanal mexicana, considerada un patrimonio cultural del estado de Puebla, "el papel picado" un elemento ornamental, usado en las ofrendas mexicanas en el “Día de los Muertos”. La idea de implementar este elemento en el diseño fue por dos motivos: su significado, ya que el papel picado representa el aire y el segundo fue principalmente para reflejar la historia y la identidad de nuestra cultura mediante este arte popular mexicano.
El nombre del proyecto se originó a partir de un juego de palabras en Náhuatl, las cuales representarían los conceptos básicos del diseño. Amatl que significa papel y ehecatl que es el dios de viento y el movimiento. Una de las características más sobresalientes del diseño es la personalización de éste, ya que cuenta con carátulas frontales intercambiables, realizadas con tecnología de impresión 3D, permitiendo así que el usuario participe en el diseño, ya que éste puede decidir entre el color y el patrón de su agrado haciendo así suyo el diseño.
Tahem no solo brinda una ventilación adecuada en el baño sino que también realza el espacio con un toque de originalidad y color, haciendo que la estancia sea un reflejo de la personalidad y los gustos del usuario.

Comentários